Visas para Alemania

[xyz-ihs snippet=”CTA-Calendario”]

 

Para viajar a Alemania no se requiere de una visa, únicamente si la estancia será menor a 90 días, y mientras no se tenga intenciones de trabajar en el país. De hecho, gracias al acuerdo Schengen, los mexicanos podemos acceder a 26 países de Europa (incluido Alemania) sin necesidad de sacar una visa, sólo es necesario tener un pasaporte vigente, con una vigencia mínima de 6 meses. Para viajar a Alemania además del pasaporte, también es necesario contar con un seguro médico y un comprobante de financiamiento para la duración de la estancia, ya sea tarjeta de crédito, débito, entre otros.

Por otra parte, los mexicanos que quieran permanecer en Alemania por más de 90 días tendrán que sacar una visa, la cual debe solicitarse en la Embajada de Alemania en la CDMX antes de ingresar a Alemania. Dependiendo de la actividad que quieras hacer en Alemania, deberás de solicitar el tipo de visa correspondiente, cada una de ellas tiene un fin específico, por lo que también te pedirán documentos específicos. En este artículo hemos recopilado los tipos de visas para Alemania disponibles para todos los mexicanos que quieran vivir en Alemania:

Puedes obtener más información de cada una de ellas haciendo click en los enlaces debajo de cada descripción de las visas.

Tipos de visas para Alemania

Si quieres estudiar, trabajar, realizar una actividad lucrativa, ser Aupair, o simplemente buscar trabajo en Alemania necesitas una visa, la cual tendrá una duración de 90 días, pero que te será necesaria para que una vez estando en Alemania puedas acudir a la oficina de extranjería y solicitar tu permiso de residencia para cubrir la totalidad de tu estancia.

La Embajada Alemana trabaja en coordinación con la oficina de extranjería del lugar de residencia previsto en Alemania y en caso de necesitar un permiso de trabajo también se involucrará la Agencia Federal de Empleo, ya que para que te otorguen la visa es necesario la autorización de ambas dependencias.

A continuación te mostramos los tipos de visas que existen para poder vivir en Alemania, aquí te damos un breve resumen de todas, pero si quieres mayor información te invitamos a que visites nuestros artículos especializados.

Visa para trabajar

Visas para Alemania - visa para trabajar en Alemania

Las personas que cuentan con una calificación profesional puedes obtener un puesto de trabajo en Alemania, de acuerdo a la ley alemana de Residencia //Aufenthaltsgesetz (art. 18 párrafo 4). Los mexicanos que obtengan un puesto de trabajo relacionado con su formación académica pueden obtener el permiso de residencia para iniciar sus actividades laborales en Alemania, siempre y cuando la Agencia Federal de Empleo haya autorizado la actividad laboral.

En cuanto tengas una oferta de trabajo o un contrato, lo único que debes hacer es comunicar esto a la Embajada Alemana, quien se encargará de obtener la autorización tanto de la Agencia Federal de Empleo como de la Oficina d Extranjería.

Para saber más de la visa de trabajo visita: https://www.mexicanosenalemania.de/trabajar-en-alemania/visa-para-trabajar-en-alemania/

Visa para estudiar (Estudios superiores)

visas para Alemania - visa para estudiar en Alemania

Los jóvenes que quieran hacer un intercambio en Alemania o cursar una carrera profesional o posgrado aquí necesitan de un visado. Para obtenerlo es necesario contar con la carta de admisión de alguna institución educativa pública o privada reconocida por el Estado. Normalmente, la visa de estudios tiene una duración de dos años, pero puede extenderse con una petición previa. Además, tienes la posibilidad de buscar un empleo al término de tus estudios.

Durante tus estudios y con el fin de apoyarte económicamente también puedes realizar trabajos remunerados para estudiantes, ya sea de hasta 120 jornadas completas (empleo de tiempo completo) o 240 medias jornadas (empleo de medio tiempo) al año.

Si quieres trabajar en Alemania una vez finalizando tus estudios, tienes que ampliar tu permiso de residencia por 18 meses para buscar empleo durante este período.

Para saber más de la visa de estudios visita: https://www.mexicanosenalemania.de/vivir-en-alemania/tramites/visa-para-estudiar-en-alemania/

Visa para curso de alemán

Visa para curso de alemán

Si quieres vivir una experiencia completa al aprender alemán, entonces esta es la visa que deberás obtener, aunque debes tomar en cuenta que en principio deberás aprender alemán en Mexico y se te expedirá la visa sólo si la Embajada Alemana considera que el curso que tomarás corresponde a tu contexto económico, profesional y familiar.

Es conveniente que compruebes tus conocimientos previos de alemán mediante certificados del idioma. Pueden existir dos razones para obtener este visado, las cuales te compartimos a continuación:

  • Visa para un curso de alemán para la preparación para estudios posteriores en una universidad en Alemania, una escuela superior (Hochschule) o bien el curso propedéutico (Studienkolleg).
  • Visa para un curso intensivo de alemán.

Para saber más de la visa para estudiar alemán visita: https://www.mexicanosenalemania.de/estudiar-en-alemania/visa-para-estudiar-aleman-en-alemania/

Visa para prácticas profesionales

visas para Alemania - visa para prácticas profesionales

Si estás estudiando una carrera universitaria en México pero te gustaría hacer tus prácticas profesionales en Alemania, entonces necesitarás este tipo de visa, para lo cual necesitarás un puesto de prácticas en una empresa alemana y la autorización de la Agencia Federal de Empleo, de la cual se tendrá que encargar el empleador.

Sin embargo, algunas prácticas no requieren de esta autorización, por ejemplo, aquellas que son financiadas por programas de la Unión Europea o por organizaciones intergubernamentales internacionales.

Las prácticas deben de tener una duración de máxima de doce meses y sólo se podrá prolongar en algunos casos.

Para saber más de la visa para prácticas profesionales visita: https://www.mexicanosenalemania.de/otros/infografias/visa-practicas-profesionales-en-alemania/

Visa de Aupair

visas para Alemania - Visa para ser aupair en Alemania

Si tienes entre 18 y 26 años, tienes conocimientos básicos de alemán, te gustan los niños y quieres conocer Alemania entonces puedes solicitar una visa para irte como Au Pair. Antes de solicitarla, asegúrate de encontrar una familia anfitriona, quien deberá enviarte un contrato de Au Pair, especificando el salario y el horario de trabajo. Además de esto, la familia deberá enviarte una carta de invitación, en donde se expliquen las obligaciones o tareas, así como los motivos para para que se haga este intercambio cultural.

Una vez en Alemania, deberás cambiar tu visa de 90 días por un permiso de residencia. Es importante que sepas que la visa de Au Pair no es lo mismo que una visa de trabajo, por lo que no podrás realizar otras actividades remuneradas aparte de las que realices con la familia anfitriona.

Para saber más de la visa de Au Pair visita: https://www.mexicanosenalemania.de/vivir-en-alemania/visa-de-aupair-para-alemania/

Visa para buscar trabajo

Visa para buscar trabajo

En caso de que todavía no hayas encontrado un puesto de trabajo en Alemania y cuentas con un título universitario, puedes vivir en Alemania por un período de hasta 6 meses con un visado para la búsqueda de empleo. Para esto, lo más importante es contar con el financiamiento suficiente para poder garantizar los medios de subsistencia durante tu estancia, ya que durante este período no podrás realizar ninguna actividad con fines de lucro.

Una vez que encuentres trabajo y te den un contrato de trabajo, podrás solicitar tu permiso de residencia desde Alemania, sin tener que regresar a México para solicitarlo. Por el contrario, si después de los 6 meses no encuentras trabajo, tendrás que regresar a México y pasar como mínimo el mismo período que pasaste en Alemania buscando trabajo, después de esto podrás volver a solicitar la visa.

Para saber más de la visa de búsqueda de trabajo visita: https://www.mexicanosenalemania.de/trabajar-en-alemania/visa-para-buscar-trabajo-en-alemania/

[themoneytizer id=”15630-23″]

 

Visa de reunificación familiar


visas para Alemania - visa para reunificación familiar

Si ya estás casado, puedes ejercer tu derecho a vivir en Alemania al lado de tu cónyuge y formar una familia. El acta de matrimonio mexicana debidamente traducida por un perito traductor y apostillada, es totalmente equivalente al acta de matrimonio alemana. Esta visa sólo se puede obtener si tienes pensado vivir en Alemania por más de un año.

Visa para contraer matrimonio

Visa para contraer matrimonio

Aunque puedes contraer matrimonio durante tu estancia de 90 días en Alemania en calidad de turista, la ventaja de tener una visa para contraer matrimonio en Alemania es que puedes solicitar tu permiso de residencia inmediatamente después de la boda en la oficina de Extranjería. De lo contrario, tendrías que regresar a México después de los 90 días para solicitar en la Embajada alemana en México, una visa por reunificación familiar, aunque es importante mencionar que los requisitos son los mismos.

Para saber más de la visa para contraer matrimonio visita:  https://www.mexicanosenalemania.de/vivir-en-alemania/tramites/visa-para-contraer-matrimonio-en-alemania/

 

Las visas para Alemania pueden ser muy variadas dependiendo de lo que quieras hacer llegando a este país, como te dijimos anteriormente, cada una de ellas tiene sus propios requisitos, sin embargo, en todas deberás traducir ciertos documentos al alemán. Si quieres que este proceso no sea engorroso ni gastar una cantidad exagerada de dinero sin tener la certeza de que sea seguro o no, nosotros te recomendamos que utilices los servicios de  Lingoking  la cual es una plataforma en donde encontrarás traductores certificados especializados en distintas áreas, incluyendo la de traducción de documentos públicos u oficiales para obtener una visa.

Lingoking - Traducciones en alemán

Y no te olvides de registrarte en nuestro newsletter, recuerda que al hacerlo podrás descargar completamente gratis el calendario 2018 de Mexicanos en Alemania, con las fechas más importantes para México y Alemania.

 

[xyz-ihs snippet=”CTA-Calendario”]

 

Otros artículos que te pueden interesar:

Pasos para vivir en Alemania

Vuelos baratos a México y a Alemania

Seguro Médico en Alemania, más vale prevenir que lamentar

 

[themoneytizer id=”15630-16″]

 

You may also like...

9 Responses

  1. Marisela Garcia. dice:

    Soy jubilada con pension si quiero pasar seis meses en Alemania con familia que vive alli ¿ que clase de visa necesito y es obligado que habele aleman?

  2. Guadalupe Acosta dice:

    Que pasa con la visa de reunificación familiar si me voy de Alemania a trabajar y vivir a España me la cancelan o qué consecuencias tiene? Y claro mi familiar aleman se queda en Alemania

  3. Necesito información sobre como conseguir visa para vivir en Alemania ,estoy cada con un alemán desde el 2003

  4. Martha ramos dice:

    Mi marido es americano y yo mexicana queremos viajar a Alemania el sale de USa y yo de México el pagara mi boleto de avión y mis gastos que visa o que papeles necesitaría

  5. TERE dice:

    soy teresa, e investigue que mis ancestros llegaron de Alemania,el segundo apellido que tengo no es común en México,mi madre dice que sus abuelos llegaron de Alemania cuando estaban en conflicto el país,quiero saber si puedo reclamar mi ascendencia…e trabajado mucho , tengo mi familia y propiedades en este país,pero debido a la inseguridad que estamos atravesando,quiero saber si puedo pedir refugio en Alemania y encontrar empleo

  6. Silvia venegas dice:

    Vivo y trabajo en Berlin, la renovacion de mi visa estan por entregarmela y necesito viajar a Mexico, como le hago para el regreso sino tengo mi visa, que debo hacer antes de irme?

  7. Cecilia dice:

    Hola!

    ¿Alguien ha tramitado la visa de freelance de Alemania? Estoy interesada pero tengo algunas dudas… gracias!!

  8. Blanca Soto dice:

    Hola! Quiero comprar un inmueble en Alemania como inversión y quiero saber las cuestiones legales que esto conlleva ( si puedo heredar el inmueble, si lo vendo cuántos impuestos me quitan por ser extranjera, etc). Me podrían ayudar a encontrar esta información ?

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *